¿Para qué firmar un convenio públicamente?
Hoy, día 24 de febrero, se acaba de concretar el pacto entre Psoe y Ciudadanos para intentar la investidura a la presidencia del Gobierno de España. Es sin duda un hecho importante como primer paso para dicha investidura y que puede afectar al gobierno de la nación durante los próximos cuatro años si consiguen cerrar mas acuerdos.
La pregunta es ¿cómo se debe hacer público este hecho?
En principio, con firmarlo y contar sus contenidos a la opinión pública parece suficiente pero sin embargo hemos visto una puesta en escena para la firma delante de los medios de comunicación.
Una firma PUBLICA de un convenio no es otra cosa que un acto de comunicación en este caso de COMUNICACIÓN POLÍTICA que tiene una serie de objetivos claros y como tal se debe tratar:
1.- Transmitir lo que se está haciendo potenciando el contenido de lo firmado
2.-Transmitir una imagen determinada de cada uno de los firmantes
Con una buena puesta en escena y un transcurso del acto como es debido, se pueden conseguir unos objetivos de imagen tanto para las personas como para los partidos a los que pertenecen muy importante.
¿Lo analizamos?
1º.- LA ELECCIÓN DEL SITIO.- Han elegido un escenario muy adecuado: El congreso de los Diputados que le da la solemnidad suficiente que requiere la importancia del acto por un lado y por otro es un sitio neutral. Ninguno «juega en casa» La sala mas noble, la Constitucional ha sido el sitio elegido dentro del Congreso para acoger a los negociadores y miembros de los dos partidos y a los medios de comunicación en un ambiente de alegría y sonrisa por el acuerdo alcanzado con abrazos incluidos.
2º.-EL DESARROLLO.- En un acto de este tipo siempre pasa lo mismo: Se convoca a los medios, llegan los firmantes, se sientan ante todos, firman los documentos, se los intercambian, se levantan y se dan la mano para después realizar una comparecencia pública ante los medios explicando los contenidos. ¿Parece sencillo, verdad? Pues no lo es.
SE TRATA DE HACER LAS COSAS DE TAL MANERA QUE SE CONSIGA TRANSMITIR LO QUE SE QUIERE CONTAR
Todo ha sido medido hasta el más mínimo detalle. Una vez todos en sus puestos, han entrados los dos protagonistas ,juntos generando el consiguiente foco de atención. Ambos vestidos casi igual con la única diferencia del color de la corbata.
A partir de aquí, se han sentado ocupando Pedro Sánchez el puesto de la derecha entre ámbos y se han dispuesto a firmar.
Se han líado un poquillo en el intercambio de las carpetas, si, pero ME HA GUSTADO el que no haya nadie detrás ayudándoles a intercambiarselas centrando toda la atención en ellos mismos.
Aquí tenemos la secuencia en fotos:
A partir de ahí, CADA UNO POR SEPARADO Y EN OTRO LUGAR, han procedido a comparecer ante los medios donde ambos han explicado los contenidos y por supuesto el trabajo que les ha costado llegar a este acuerdo.
BIEN JUGADO POR PARTE DE LOS NEGOCIADORES-PROTOCOLISTAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Que cada uno saque las conclusiones oportunas pero evitando entrar en ideologías y desde un punto de vista estrictamente profesional y objetivo, me parece a mi que ambos líderes y por tanto sus partidos. ganan quedando ante la ciudadanía como responsables de haber hecho todo lo que han podido por lograr lo que todos quieren, mientras que los otros dos partidos en liza quedan en la sombra sin intentarlo.
Esta es la imagen que yo recibo.
Aqui el enlace al vídeo: http://politica.elpais.com/politica/2016/02/24/actualidad/1456308451_431933.html
[…] Origen: FIRMA DEL CONVENIO ENTRE PSOE Y CIUDADANOS PARA LA INVESTIDURA DE GOBIERNO | GERARDO CORREAS […]
Reblogueó esto en protocolo y eventos.