Grageas de Protocolo: El protocolo social del Siglo XXI.


En la Escuela Internacional de Protocolo, consideramos el protocolo social esencial sin embargo se han dado varias circunstancias que han hecho que dejemos esta disiplina un poco aparte.

Quiero reivindicar en este post el protocolo social, pero creo que para ponerlo en su lugar debemos establecer previamente una serie de premisas que permitan actualizarlo a los tiempos que vivimos y, sobre todo, aclarar conceptos ya que estamos observando en el panorama internacional del mundo del protocolo un «guirigay» de conceptos equívocos con respecto al protocolo social, etiqueta, comportamiento, educación, etc. etc.

Pretendo con este post, aclarar estos conceptos y plantear en un mapa conceptual como es habitual en esta serie de «GRAGEAS DE PROTOCOLO» una panorámica de lo que entiendo por protocolo social y de su importancia en todos los eventos.

Lo primero que debemos plantear es algunas reflexiones sobre lo que supone el Protocolo social dejando atrás tópicos y cuestiones más propias de otros tiempos.

Partimos del concepto de Protocolo social no como un elemento que englobe las distintas normas ( en muchos casos obsoletas y trasnochadas) de comportamiento o de educación o urbanidad, sino como una verdadera disciplina que nos ayude a UTILIZAR ADECUADAMENTE esas normas, usos y costumbres de acuerdo al acto en el que estamos y a la imagen que queremos transmitir. En realidad no se debería hablar de Protocolo Social sino del COMPORTAMIENTO EN LOS ACTOS SOCIALES.

Entendiendo el protocolo como procedimiento de actuación, podemos admitir el que se establezca un protocolo social que permita a las personas utilizar unos determinados comportamientos establecidos en la sociedad como una parte de las costumbres y la cultura establecida,  y de esta manera, Podemos decir que el protocolo social se refiere al establecimiento del criterio propio en la utilización de las técnicas de comportamiento en un acto de relación social.

 

Cuestiones como la etiqueta, algunos comportamientos comunes como los saludos, besos y abrazos y otras cuestiones de actuación en eventos sociales alrededor de la mesa, las tratamos en esta presentación en prezi de manera esquemática para tener una visión general de todo ello en este enlace:

https://prezi.com/view/JmELusMvxrxsGGftbEIV/

Y aquí os presentamos en un pdf esta presentación: Protocolo Social

 

Espero comentarios