El manual interno de protocolo 7. Los actos habituales de la empresa


Hablaremos hoy de los actos mas habituales que organizan las empresas, exponiendo cuestiones generales a tener en cuenta en función de las características propias de cada uno de ellos, advirtiendo, por favor, que estamos tratando DE UNA MANERA GENERAL. En cada acto habrá que tener en cuenta los objetivos propios del mismo, así como las circunstancias que inciden en ese evento concreto.

Vamos con las generalidades.

En primer lugar, habrá que tener claro que corresponde este capítulo a ACTOS PROPIOS de la empresa, es decir, organizados por ella, por lo que primará el objetivo que se persigue con la organización.

1.- Estudio de la presencia y actuación de los directivos de la empresa en el acto. TODOS SON ANFITRIONES. desde el primero al último.

RECIBIMIENTOS.- Quienes y cómo reciben a los invitados: En función de rangos, se eligen los sitios de recibir y las personas que lo hacen.

UBICACIONES.-

  • En la presidencia, estudio de las distintas posibles cesiones y acompañantes de la mesa. (Cesión la que se considere pero sin quitar la más mínima presencia de la empresa al acto)
  • En el resto de sitios: Elección del espacio para los miembros de la corporación. Todos juntos.

EJECUCIÓN DEL  HECHO QUE MOTIVA EL ACTO.- estudio claro de las actuaciones Y PRESENCIA de los directivos y resto de invitados a lo largo del acto

INTERVENCIONES.- Qué bueno es que la empresa tenga el control siempre del acto¡¡¡¡¡¡¡¡  En principio es bueno que cierre el acto la intervención del más alto directivo.

ACTO SOCIAL.- Considero necesaria la interrelación entre invitados y anfitriones, por lo que promover dentro del acto un acto social que permita dicha relación es muy rentable. PROHIBIDO JUNTARSE EN CORRILLOS LOS DIRECTIVOS. cada uno atendiendo a los invitados.

ENTREGA DE REGALOS.- Elección del momento ( a la despedida)

DESPEDIDA.- QUIEN RECIBE, DESPIDE.

 

En siguientes post, hablaremos de actos específicos.