ACERTADO PALCO DE LA FINAL DE CHAMPIONS


El protocolo deportivo es apasionante¡¡¡¡¡¡¡¡

Y mucho más influyente en la necesaria renovación del protocolo moderno de lo que nos creemos, precisamente por esa circunstancia singular que le hace ser único que no es otra cosa que el PODER MEDIÁTICO que tienen determinados eventos deportivos. Tanto que en la mayoría de las ocasiones trasciende del evento en sí mismo y emite una serie de mensajes ( políticos, sociales, económicos, etc.) anejos al propio del deporte.

Una vez mas me sorprendió la UEFA con la composición del palco de la final de la Champions league que se celebró ayer día 24 de mayo en el estadio da Luz de Lisboa y que jugaron por primera vez en la historia dos equipos de una misma ciudad. Atlético de Madrid y Real Madrid.

Y me sorprendió favorablemente, pues me pareció una solución espléndida la que realizaron. Me explico.

Los posibles aspirantes a estar en esa primera fila del palco eran bastantes mas personas que sillas había.

El palco tenía 7 sillas. Los aspirantes a ocuparlas, muchos mas. A saber: Presidente de Portugal (el cual había solicitado a la UEFA presidir el evento) Sus Majestades los reyes de España, D. Juan Carlos y Dª Sofía. Por supuesto los dos presidentes de los dos clubes, Primer ministro de Portugal, Primer ministro español,  Alcaldes de la ciudad de Madrid y de la ciudad de Lisboa, y por supuesto Presidente de la UEFA ( Anfitrión del acto)  y vicepresidentes de la UEFA.

TOTAL 12 PERSONAS PARA 7 SILLAS.

¿QUÉ HACEMOS?

Bueno pues la solución dada por la UEFA, me pareció espléndida:

1.- LA PRESIDENCIA.- A pesar de las peticiones de los dos países, Portugal y España con sus jefes de Estado, acostumbrados ambos a presidir siempre que acuden a cualquier evento, Se optó porque la presidencia la ocupase A QUIEN LE CORRESPONDE: el anfitrión.

NO CEDIENDO A NINGUNO DE LOS DOS JEFES DE ESTADO.

Decisión dura, pero totalmente práctica y adecuada, que con seguridad tuvo mas de un rifirrafe entre los responsables de protocolo de la casa real Española, la UEFA y el protocolo de la presidencia de Portugal. Tanto que destaca la ausencia del jefe de Estado luso, Cavaco Silva dejando su sitio al primer ministro el cual acudió con la debida representación.

2.- PUESTOS DE HONOR.- Parecía lógico situar a derecha e izquierda del presidente de la UEFA SR: Platiní a los dos Jefes de Estado implicados: A la derecha el de Portugal ( estamos en su casa) y a la izquierda el Rey de España. Al no asistir el presidente de Portugal, acudió en representación y en su nombre el Primer ministro. Por esa razón está el rey de España ( Jefe de estado)  en el puesto tres, por detrás de un jefe de gobierno (menor rango)

YA TENEMOS OCUPADAS TRES SILLAS.

3.- EL RESTO.- Se optó de manera acertadísima desde mi punto de vista por darle el protagonismo al país de donde eran originarios los equipos que participaban y de esa manera se decidió ubicar al Presidente del Gobierno español, y a los dos presidentes de los dos clubes a continuación. La cosa es que no tenían un segundo presidente de gobierno del segundo país, pues los dos clubes eran españoles y además tenían a SM La reina de España, que evidentemente no se debía ubicar fuera de esa primera línea, así que a la izquierda del rey se situó la reina y a su izquierda el Presidente colchonero. A la derecha de  Passos Coelho, primer ministro de Portugal, el primer ministro español, Sr. Rajoy y a su derecha el presidente Merengue, Florentino Pérez.

En las filas de atrás, se podía ver por primera vez a vicepresidentes de la UEFA y otras personalidades.

Si no hubiera asistido SM La Reina, con toda seguridad hubieran ubicado allí a la alcaldesa de la ciudad originaria de los dos equipos, pasando por delante por supuesto del presidente de la comunidad y de algunos anfitriones.

MUY ACERTADA ESTA POSICIÓN Y MIS FELICITACIONES AL PROTOCOLOD E LA UEFA, pues da una lección de modernidad y de resolver una situación protocolaria difícil no dejando que las autoridades nublen la necesaria trascendencia y protagonismo de los dos clubes participantes en la final.

Como digo, muy acertada la composición del palco

Por cierto, espléndidas las actuaciones de los dos presidentes de los dos clubes, celebrando

con naturalidad los goles de sus equipos.

Real Madrid vs Atletico Madrid

 

http://futbol.as.com/futbol/2014/05/25/champions/1400980102_130784.html