ASÍ SERÁ LA PROCLAMACIÓN DE SM D. FELIPE VI- La Ceremonia paso a paso.


Después de las distintas reuniones mantenidas entre los equipos de protocolo implicados, ya sabemos con todo detalle cómo va a ser la ceremonia de proclamación de SM D. Felipe VI.

 

Como ya han anunciado fuentes de Zarzuela, a las 9:30 de la mañana del día 19 se reunirán en el Palacio Real, los dos reyes, para que D. Juan Carlos le entregue el fajín de Capitán General del Ejército a Don Felipe. Hasta ahora el Príncipe de Asturias había ascendido con todos los de su promoción hasta el rango actual de Teniente Coronel, Capitán de Fragata de la Armada y Teniente Coronel del Ejército del Aire.

 

LOS ASISTENTES

Serán los diputados y senadores los que se sienten en el hemiciclo en su calidad de representantes del pueblo español elegidos democráticamente los que realicen la función de testigos de la proclamación del Rey Felipe VI.

También habrá otra serie de invitados al acto, entre los que destacan los representantes de los poderes del Estado: ejecutivo, legislativo y poder judicial; así como los presidentes de las comunidades autónomas en la función que les designa la Constitución de representantes del Estado en la comunidad autónoma.

La invitación se ha extendido también a personas de la familia del Rey, así como a los ex presidentes de Gobierno, secretarios de Estado de los distintos ministerios, y alcaldes de las principales ciudades de nuestro país.

Todos ellos, llegarán en autobús previa cita en la sede del Senado con el objeto de respetar el férreo dispositivo de seguridad establecido para la ocasión, además de facilitar las cuestiones organizativas en la llegada de todos ellos.

 

LAS UBICACIONES

Los diputados y senadores se situarán en el hemiciclo, mientras que el resto de invitados se sentarán en las distintas tribunas del Congreso de los Diputados.

 

EN EL ESCENARIO

En el sitio principal del hemiciclo se levantará una tarima donde se situarán las principales figuras de la ceremonia, así como los símbolos del Estado y de la Corona.

 

En la tarima, se situarán los Reyes D. Felipe y Dª Letizia, acompañados de la Princesa de Asturias y de la Infanta Dª Sofía, así como la Reina Dª Sofía, los presidentes de los poderes del Estado, y el Ministro de Justicia que hará las funciones de Notario Mayor del Reino.

En dicho escenario, se situarán en lugar preferente los símbolos de la Casa Real: la Corona y el Cetro, los cuales estarán presentes durante toda la ceremonia, pero permanecerán sin ser usados.

 

RECIBIMIENTO

El recibimiento se realizará a pié de coche, en las escaleras del Congreso, en el salón de los Pasos Perdidos y en el salón de Gobierno del Congreso donde saludará a distintas personalidades en cada uno de los espacios.

Se espera la llegada de Sus Majestades los Reyes al Palacio de las Cortes a las 10:30 de la mañana, donde serán recibidos por el Presidente del Gobierno, con la presencia del Jefe de la Casa de Su Majestad, el Jefe del Cuarto Militar del Rey y el Jefe de Protocolo. Inmediatamente se producirá el correspondiente Rendimiento de Honores por parte de una compañía mixta de los tres ejércitos y la Guardia Real. Tocará la Banda Inmemorial del Rey.

Una vez cumplimentados los correspondientes Honores Militares, se dirigirán al interior del edificio, y en sus escaleras saludará a los Presidentes del Congreso y del Senado, para dirigirse al Salón de los Pasos perdidos donde saludará a los componentes de las mesas permanentes de las dos cámaras.

LA CEREMONIA

Una vez hayan accedido SS.MM. los Reyes (los cuales ya entran como Reyes) a la tarima instalada en el hemiciclo, acompañados de sus hijas la Princesa de Asturias Dª Leonor y SAR la infanta Dª Sofía, así como de SM la Reina Dª Sofía, se situarán en la misma, para dar comienzo a la ceremonia de proclamación que tendrá la siguiente ESCALETA.

 

                1.-Intervención del Presidente del Congreso:

En primer lugar hablará el presidente del Congreso, el cual se dirigirá a todos los españoles y a los nuevos Reyes, anunciando la apertura de la ceremonia de proclamación de SM D. Felipe VI.

 

                2.- Juramento del Rey

Su Majestad el Rey D. Felipe VI, procederá a decir en voz alta la fórmula del juramento de sus funciones ante la Constitución. No jurará sobre la Biblia ni habrá ningún signo de ninguna confesión religiosa resaltando lo que la Carta Magna reafirma en cuanto al Estado aconfesional que es España.

 

3.-Proclamación

Una vez realizado el juramento el Rey Felipe VI será proclamado formalmente Rey de España.

 

4.- Himno Nacional

Inmediatamente después de la proclamación del Rey D. Felipe, sonará el Himno Nacional Español, conocido por la Marcha Granadera o Marcha Real Española, en su versión completa con una duración de 52 segundos según se regula en los artículos 2 y 3 del Real Decreto 1560/1997 de 10 de octubre.

 

5.- Intervención de Su Majestad el Rey.

Una vez finalizado el Himno Nacional, se producirá el momento más esperado en el que SM D. Felipe, se dirigirá a todos los españoles por medio de una intervención en la que se espera señale las líneas generales de la política de su Reinado

 

LOS SALUDOS A TODOS

Al término de su intervención, los Reyes, se dirigirán de nuevo al salón de los Pasos Perdidos, para saludar a todos los representantes del pueblo español.

Con el ánimo de saludarles uno por uno, los Reyes se dirigirán, al término de la ceremonia de proclamación, al salón de los Pasos Perdidos, donde se producirá el correspondiente besamanos con cada uno de los diputados y senadores en su calidad de representantes democráticos de todos los españoles. Se calcula que este saludo podría durar entre una hora y una hora y media.

LA SALIDA DE LAS CORTES

A la salida del Palacio de las Cortes, los Reyes, acompañados de sus hijas y de la Reina Doña Sofía, se situarán en las inmediaciones del Hemiciclo para asistir al correspondiente desfile militar que se celebrará en ese momento.

EL TRASLADO AL PALACIO REAL

Una vez terminado el desfile, se subirán a un coche descubierto y recorrerán las calles de Madrid, yendo desde la Carrera de San Jerónimo hasta la plaza de Neptuno, para seguir por el Paseo del Prado hasta la Plaza de la Diosa Cibeles, continuar por la Gran Vía hasta la Plaza de España y de ahí dirigirse al Palacio Real.

LA RECEPCIÓN POSTERIOR

Ya en Palacio Real, ha sido voluntad de los Reyes -no obstante la austeridad que se mantendrá en todas las ceremonias- el ofrecer una recepción a la que asistirán unas 1.000 personas. A lo largo de esa recepción, se prevé que salgan a saludar al balcón principal los Reyes D. Felipe y Dª Letizia, acompañados de D. Juan Carlos y Dª Sofía, así como de la Princesa de Asturias y la Infanta Dª Sofía. En definitiva la Familia Real al completo.

 

LA ETIQUETA

Todos los asistentes, deberán ir vestidos con traje oscuro los caballeros y traje coctel las señoras, excepción hecha de aquellos que estén en la tarima -escenario del Congreso- que irán vestidos de chaqué.

 

SM el Rey, D. Felipe, irá vestido con el Uniforme de Gala de Capitán General del Ejército de Tierra, condecorado con la orden de Carlos III. El Rey, no estrenará Traje de Gala, sino que será una adaptación al Traje de Gala de Teniente Coronel que ya posee añadiéndole los distintivos de Capitán General.

 

La etiqueta de SM la Reina, Dª Letizia no ha trascendido, pero sin embargo apostamos por un traje largo con un color discreto, iniciando así su andadura como Reina con la discreción y prudencia que con seguridad le caracterizará, en lo que a etiqueta se refiere, a la etiqueta que lucirá en los actos de Estado.

 

LA SEGURIDAD.

Si bien no se va a cerrar el Espacio Schengen como sí ocurriera hace ahora diez años en la boda de los actuales Reyes, entonces Príncipes de Asturias, si se ha establecido un gran dispositivo de seguridad sobre todo “bunkerizando” el Palacio de las Cortes y sus aledaños. Desde la Puerta del Sol en la que estará cerrado el metro, hasta todos los aledaños del recorrido que realizarán y por supuesto el entorno del Congreso de los Diputados, estará cerrado al tráfico desde el día anterior, con un despliegue espectacular de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

 

 

ASI SERÁ ESTE ACONTECIMIENTO HISTÓRICO PARA TODOS LOS ESPAÑOLES.

 

VIVAN LOS REYES.