En la visita a Bélgica de los Reyes de España, hemos visto algo que posiblemente haya pasado de largo pero que merece la pena resaltar, precisamente por lo que tiene de imponer marca personal con los cambios introducidos en sus formas de hacer .
Normálmente es costumbre que cuando se encotnraban dos reinas se ponían de acuerdo en la etiqueta para no ir desentonadas, de tal manera que daban una imagen homogénea.
El hecho de que dos reinas no coincidan en el vestuario durante uno de sus encuentros no ocurre con frecuencia, dado que lo tradicional es que ambas se pongan de acuerdo previamente para decidir el estilismo que van a lucir en esa visita. explica El confidencial digital en su crónica de la visita
No era solo ponerse de acuerdo con el tipo de vestido sino eso, homogeneizar la imagen de las dos reinas.
En el debut de la reina Letizia en su visita Bélgica como Reina, ha decidido imponer su marca propia. Marcar su propio estilismo.
En primer lugar decidió no usar ningún tocado tal y como ya hiciera en alguna otra visita oficial a pesar del que lucía la reina Matilde la cual, por cierto, en beneficio de esa homogeneización, comparte diseñador con la reina Máxima de Holanda..
Por otro lado, apostó por algo que en estos momentos es lo marcado por la tendencia: la trenza adornando su pelo recogido en un moño.
Si, la etiqueta utilizada de una manera inteligente, también ayuda a potenciar los mensajes de transición que la nueva corona quiere transmitir.
No se me olvidará la última visita del Presidente de Honduras, en la que en vez de la acostumbrada cena de gala, se ofreció una comida ( casi un almuerzo de trabajo) , donde el rey Felipe optó por un traje de chaqueta y corbata, huyendo de los trajes de gala y de los boatos.
Me gusta y me parece bien que la nueva forma de hacer no se quede solo en discursos e intenciones sino que se lleve a la práctica diaria (lo estamos viendo con la vertiginosa agenda de ls reyes y el excelente trabajo que están realziando, lo que les ha situado en un lugar muy elevado en el nivel de popularidad) y que además se escenifique utilizando todos los elementos de manera coordinada entre ámbos e inteligente.
Si señor.