El 31 de enero de 2017, se dio el verdadero pistoletazo de salida para la organización del XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCOLO, con la firma del convenio de colaboración para el mismo por parte de la Escuela Internacional de Protocolo, entidad adjudicataria de la organización del congreso por la OICP, Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo y el Ayuntamiento de Valladolid.
Bajo el nombre de
XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCOLO, COMUNICACIÓN CORPORATIVA,
IMAGEN PERSONAL Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS.
Y con el lema:
“POR LA COORDINACIÓN DE LAS DISCIPLINAS COMUNICATIVAS”
La Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo, a través de la Escuela Internacional de Protocolo, adjudicataria de la organización del Congreso, convoca a todos los profesionales del protocolo, comunicación, imagen personal y resto de disciplinas comunicativas afines, con el fin de establecer distintos puntos de encuentro entre las nuevas formas de actuar por parte de las instituciones públicas y/o privadas en relación a sus programas de transmisión de mensajes, y establecer las nuevas bases de actuación sobre las que se va a mover el desarrollo profesional unido a la necesaria transformación y adaptación de las disciplinas tradicionales de relación social a los nuevos tiempos, como son la comunicación, el protocolo, la imagen personal, la publicidad, las relaciones públicas, el marketing.
Se trata por tanto de CONCILIAR los nuevos conceptos y nuevas aplicaciones de estas disciplinas unidas entre sí con el objeto de dotar a las instituciones de la herramienta de comunicación integral apropiada por medio de la coordinación de todas ellas en el desarrollo profesional.
La sede del Congreso será la ciudad de Valladolid, no solo por su privilegiada localización e historia, sino por el apoyo que las instituciones vallisoletanas y de Castilla y León han brindado desde el primer momento además de las enormes posibilidades organizativas que ofrecen sus parques, jardines, puentes, museos, edificios emblemáticos, y sin olvidar su espléndida gastronomía puntera y singular.
Con todo ello, la OICP, propone enmarcar dentro de este XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCOLO, en
El PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LAS DISCIPLINAS COMUNICATIVAS.
Se celebrará durante los días 27,28 y 29 de noviembre de 2017 en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad como es el Teatro Calderón, emplazado en pleno casco histórico de la ciudad desde 1864 y con una remodelación reciente que le convierte en un espacio único y singular.
En 2001 se celebró en el teatro el II Congreso Internacional de la Lengua Española.
En la actualidad cuenta con una capacidad para 1.141 personas y sus dependencias no se limitan al teatro, sino que además cuenta con una sala de exposiciones, la Sala Delibes y su Salón de los Espejos, lugares en los que se celebran actividades congresuales como salas alternativas, además de los espacios comunes de los que dispone.
Situado muy próximo al Ayuntamiento, se encuentra a escasos minutos de paseo de cualquier necesidad o servicio que pueda demandar el visitante.
SOBRE EL CONGRESO Y SU METODOLOGÍA.
Congreso científico, urbano, social, amable y experiencial.
Congreso moderno.
CONGRESO CIENTÍFICO:
Entre las distintas asociaciones y organizaciones participantes en este encuentro, están conformando un gran comité científico que estará integrado por las personas más relevantes e influyentes del mundo del protocolo, la comunicación y la imagen personal en el ánimo de estudiar la necesaria unión de estas disciplinas comunicativas en el desarrollo profesional.
Ya se está trabajando sobre el panel científico del congreso y su metodología.
Sobre tres ejes temáticos; LA NECESARIA ACTUALIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y CORPORATIVA , LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA COMUNICACIÓN y LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE DISTINTOS ACTOS ESPECÍFICOS, girarán, a través de conferencias magistrales, mesas redondas y talleres experienciales, los distintos temas que se desarrollarán paralelamente en cuatro salas uniendo el protocolo, la comunicación, la marca personal, la imagen, el marketing, la publicidad y la relación social en cada una de las presentaciones, exponiendo la coordinación entre las distintas disciplinas en cada caso.
CONGRESO URBANO, AMABLE, EXPERIENCIAL Y SOCIAL.
Todas las tardes durante los días de duración del congreso a partir de las 16 horas, se realizarán actividades “extra aulas” con experiencias prácticas en la calle relacionadas con las temáticas de desarrollo y convenientemente explicadas por expertos, a las que podrán asistir los congresistas viviendo en directo una experiencia enriquecedora.
Uno delos objetivos principales de este congreso es la relación e interactuación entre todos fomentando el intercambio de experiencias y el conocimiento personal entre los distintos profesionales realizando distintas actividades que permitan el encuentro entre todos en ambientes de trabajo y en ambientes lúdicos y que fomenten la relación personal y profesional, y en las que se podrá asistir de manera directa a diversas experiencias relacionadas con las temáticas a desarrollar permitiendo además la interacción de todos.
#protocoloenlacalle: acercando el concepto de protocolo y las necesarias técnicas organizativas a la sociedad e interactuando con los vecinos de Valladolid.
La cena de hermandad: “Cúpula del milenio“ Una cena que, huyendo de la tradicional y aburrida “cena de gala”, permitirá la relación personal y donde se podrá tocar de cerca y sentir la organización de un espectáculo de luz y sonido que sorprenderá a todos, en un ambiente más relajado y en un entorno único.
“Vete de tapas por Valladolid”. Los almuerzos de trabajo, más allá de los tradicionales almuerzos masificados de congresistas, se desarrollarán en más de 20 establecimientos a elegir por los asistentes y que ofrecerán una gastronomía única y distinta permitiendo además que puedan disfrutar de una relación entre ellos más variada y que fomente el encuentro entre los profesionales.
UN CONGRESO ABIERTO A TODOS LOS PROFESIONALES.
Profesionales del protocolo de todos los ámbitos.
Profesionales de la comunicación
Profesionales del marketing
Profesionales de la imagen personal
Profesionales de las relaciones públicas
Profesionales de la publicidad.
Profesionales de la organización de eventos.
CONGRESO ASEQUIBLE:
Gracias a la ayuda e implicación de las instituciones y personas vallisoletanas, podremos disfrutar de una cuota ASEQUIBLE a todos los bolsillos con la inscripción mas baja de todo los congresos celebrados con anterioridad en nuestro ámbito.
UNA EXPERIENCIA QUE NO TE PUEDES PERDER.
TE ESPERAMOS EN VALLADOLID.
VIVIR VALLADOLID.
VIVE EL PROTOCOLO
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
[…] a través de Primer encuentro de Disciplinas comunicativas, en el marco del XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCO… […]
[…] Origen: Primer encuentro de Disciplinas comunicativas, en el marco del XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCO… […]