PRIMER ENCUENTRO DE DISCIPLINAS COMUNICATIVAS
Protocolo, comunicación, imagen personal, marketing, publicidad, relación pública, turismo
La Escuela Internacional de Protocolo, en colaboración con la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), promueven el encuentro de profesionales de la comunicación, el protocolo y de las disciplinas afines:, Imagen personal, marketing, relaciones públicas y publicidad, con el objeto de establecer distintos puntos de encuentro entre las nuevas formas de actuar por parte de las instituciones públicas y/o privadas en relación a sus programas de transmisión de mensajes.
Para ello, convocan a todos los profesionales del sector de la comunicación, la imagen personal ,la relación social, el protocolo y la relación pública a participar en este encuentro de tres días de duración, con el objeto de establecer las nuevas bases de actuación sobre las que se va a mover el desarrollo profesional unido a la necesaria transformación y adaptación de otras disciplinas tradicionales de relación social a los nuevos tiempos, como son la comunicación, el protocolo, la imagen personal, la publicidad, las relaciones públicas, el marketing.
Se trata por tanto de CONCILIAR los nuevos conceptos y nuevas aplicaciones de estas disciplinas unidas entre sí con el objeto de dotar a las instituciones de la herramienta de comunicación integral apropiada por medio de la coordinación de todas ellas en el desarrollo profesional.
Para ello, propondrá a la Asociation of Image Consultants International (AICI) y la Asociación de Directivos de la Comunicación (DIRCOM), así como a otras asociaciones profesionales, el que se integren en este encuentro y convoquen a sus asociados con el fin de fomentar la unión de las ciencias sociales desde distintos puntos de vista.
Un trabajo entre todos.
Instituciones y profesionales nos hemos juntado para desarrollar este encuentro:
EL AYUNTAMIENTO Y LAS INSTITUCIONES VALLISOLETANAS Y DE CASTILLA Y LEÓN
Para la organización e este encuentro que se desarrollará los días 27,28 y 29 de noviembre de 2017, el Ayuntamiento de Valladolid con su alcalde y concejala de turismo al frente se han volcado en apoyar la iniciativa.
La Sociedad mixta de turismo, está poniendo todo de su parte para que el congreso sea una experiencia única vivida por los congresistas en beneficio de las actividades y experiencias científicas que se están proponiendo.
La Diputación de Valladolid y otras instituciones públicas ya han mostrado su apoyo al congreso con el objeto de atender a todos los asistentes de la mejor manera y poder ofrecerles lo mejor de la zona.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO
La OICP (Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo) compuesta por 21 asociaciones de 16 países, participarán como vienen haciendo en los últimos años en todas las actividades del congreso.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE PROTOCOLO Y OTRAS DISCIPLINAS
Todas las asociaciones de protocolo de España (Aragón, Asturias, Cataluña, Córdoba, Galicia y la Asociación Española de Protocolo) se han sumado a la iniciativa.
AICI (Asociation international Consultants Image), AVACIP (Asociación Valenciana de Imagen Pública) también han mostrado su apoyo y se integrarán en el congreso participando en la organización y en la ejecución del congreso.
Estamos en contacto con distintas asociaciones de Comunicación, DIRCOM, Diirectivos de la comunicación, Marketing, Publicidad ( Colegio de profesionales d ela publicidad) y Relaciones públicas para que todas ellas se integren, difundan entrew sus asociados y participen activamente en la organización y desarrollo del congreso.
LOS ACTORES SOCIALES
Las tres denominaciones de Origen (Rueda, Ribera del Duero y Cigales), La asociación de Hoteleros de Valladolid, La Asociación de hosteleros de Valladolid, La confederación de empresarios, el Valladolid club de fútbol, Patronatos de Museos y un largo etc. de organismos e instituciones, están preparando todos los recursos que tienen disponibles para ponerlos a disposición del congreso y elaborar un programa social inigualable.
LOS PROFESIONALES DE PROTOCOLO ESPAÑOLES
Ya hemos contactado con un número importante de profesionales de todos los ámbitos, tanto del mundo oficial (Estado, Gobierno, Ministerios, comunidades autónomas y ayuntamientos) como de grandes empresas españolas, las fuerzas armadas, las instituciones religiosas, deportivas y han mostrado no solo su apoyo sino su compromiso de asistencia y participación
LOS PROFESIONALES INTERNACIONALES.
Directores de protocolo de más de 30 países ya han confirmado su interés en asistir al congreso Internacional aportando sus experiencias.
ENTRE TODOS HACEMOS CONGRESO.
A falta de diez meses para la celebración de este PRIMER ENCUENTRO DE DISCIPLINAS COMUNICATIVAS que se celebrará en el marco del XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROTOCOLO, COMUNICACIÓN CORPORATIVA, IMAGEN PERSONAL Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, ya hay un grupo muy numeroso de personas que está trabajando en conformar un encuentro distinto y único que permita el aprendizaje y sobre todo el intercambio de experiencias entre todos.
Con todo ello, conseguiremos los tres objetivos que nos hemos propuesto:
1.- Sentar bases e intercambiar opiniones sobre la necesaria coordinación de las disciplinas de la comunicación
2.- La unión de los profesionales de protocolo
3.- La interrelación de los profesionales de las disciplinas comunicativas entre ellos.
NUESTRO RETO.-
Para conseguir estos tres objetivos, nos proponemos utilizar una metodología que permita un congreso MUY CIENTÍFICO Y CON CONTENIDOS, UNICO, MODERNO, DISTINTO, y que potencie esa interrelación.
- Por las mañanas, se establecerán ponencias magistrales, talleres, mesas redondas y comunicaciones en cuatro salas alternativas en las que se desarrollará una disciplina en cada una de ellas: Comunicación corporativa, Protocolo e Imagen Personal, siempre en su relación con el resto de las disciplinas comunicativas para su desarrollo durante las mañanas.
- Por las tardes, podremos disfrutar de experiencias extra aulas, que permitan la interrelación entre los distintos profesionales con las vivencias de las múltiples experiencias profesionales que ya se están preparando: “aprender haciendo”
- En colaboración con las instituciones de Valladolid, estamos preparando una cantidad importante de “experiencias” que podamos vivir relacionadas con nuestra profesión, pero vividas y explicadas. Os iremos contando según avancemos. Os puedo asegurar que será muy enriquecedor al mismo tiempo que entretenido.
Así mismo, pretendemos que además, este congreso sea SOCIAL, URBANO.
LOS ALMUERZOS
Bajo el grito de “Vente de tapas por Valladolid” podremos compartir los momentos de los almuerzos, incluidos en la cuota de inscripción, degustando una singular gastronomía vallisoletana con el menú de tapas que más de 20 establecimientos hosteleros a no más de cinco minutos andando de la sede del congreso, prepararán especialmente para los congresistas, maridado todo ello con los espléndidos vinos de las denominaciones de origen de la zona: Ribera de Duero, Rueda y Cigales.
LAS CENAS.
En la CÚPULA DEL MILENIO, como broche de oro y en el marco de experiencias protocolarias, con un espectáculo de luz y sonido, se celebrará una gran cena de hermandad amable, con posibilidad de sentarse y/o moverse al gusto de cada uno entre las distintas estaciones gastronómicas, para fomentar la relación entre los asistentes, donde se servirá un menú muy especial y específico para el acto.
Un CONGRESO ADAPTADO A LOS TIEMPOS.- Estamos desarrollando cuatro apps que nos ayudarán a la más exquisita y profesional atención a todos, obteniendo toda la información en el teléfono de cada uno en todos los momentos.
Mantendremos informados a todos mediante un ambicioso plan de comunicación que hemos desarrollado y a través de la página web: www.congresoprotocolovalladolid.com . que estará operativa a partir del uno de marzo de 2017
Para aquellos que quieran recibir cualquier dato, se pueden dirigir a congreso@protocolo.com en donde con toda seguridad serán atendidos
Soy Nerea, Product Manager España en la empresa alemana iventic. Nos gustaría presentaros el software para la organización, planificación y gestión de eventos de cualquier tipo y tamaño. Ideal para eventos tradicionales pero también para seminarios, reuniones y conferencias. El programa ha sido desarrollado por un equipo con amplia experiencia y perfeccionado gracias a clientes de gran prestigio.
Más información en http://www.iventic.com
Hola Nerea. Mil gracias por tu comentario. Oye me gustaría contactar. ;Me puedes pasar el mail por favor. para contactar: gerardo@protocolo.com
Gracias
[…] a través de “UN TRABAJO ENTRE TODOS” — GERARDO CORREAS […]
Deseando que llegue el congreso para disfrutar de las experiencias que viviremos.
Solo una apreciación, que las ponencias que se solapen en horario, sean de diferente temario, para no perder ninguna que sea interesante particularmente.
Se que es un trabajo muy difícil, pero los congresistas esperamos poder asistir a todo, ya que todas las ponencias serán súper interesantes.
Saludos
Nuria Nicolau
Muchas gracias por tus comentarios e interés.En breve os mandaremos información puntual según vayamos avanzando.
Saludos
[…] Origen: “UN TRABAJO ENTRE TODOS” | GERARDO CORREAS […]