¿Hay trabajo en este sector?
Los estudios en Protocolo y Organización de Eventos una nueva realidad formativa que nace de las exigencias del mercado laboral
El impacto económico de la organización de eventos, supone un peso más importante en la economía mundial que el sector de computadoras y clasificaría al sector como la 13 ª economía más grande del mundo
Efectivamente el título es una afirmación. El impacto económico de la organización de eventos, según últimos estudios de Event industry Council, las cifras son determinantes:
- 1500 millones de participantes en eventos en 180 países
- 1,07 billones de dólares de gasto directo en los gastos de la planificación y producción
- 10,3 millones de empleos directos a nivel mundial y generaron 621,4 mil millones de dólares de PIB directo
- Gasto promedio por participante: 704 dólares por evento
- Gasto en los 50 principales países: 1.03 billones de dólares de gastos en eventos empresariales, que representan el 96% del total mundial.
Impactos totales de los eventos empresariales globales (2017)
Después de tener en cuenta los impactos indirectos e inducidos, los eventos comerciales respaldaron un impacto económico global total en 2017 de:
- $ 2.5 trillones de producción (ventas comerciales)
- 26 millones de empleos
- $ 1.5 billones de PIB (que representa la contribución al producto interno bruto mundial)
- El sector de eventos de negocios generó directamente más producción (ventas de negocios) que muchos sectores globales grandes, incluyendo productos electrónicos de consumo y computadoras y equipos de oficina.
Y UN ÚLTIMO DATO DE IMPACTO: Los $ 1.5 trillones del PIB total respaldado por eventos comerciales globales clasificarían al sector como la 13a economía más grande del mundo, más grande que las economías de países como Australia, España, México, Indonesia y Arabia Saudita. Basado exclusivamente en su impacto directo del PIB de $ 621.4 mil millones, el sector de eventos de negocios se ubicaría como la 22a economía más grande del mundo.
En estos tiempos no sólo hay que trabajar más sino mejor, con ideas más innovadoras, demostrando un profundo conocimiento de lo que se hace y del cliente para el cual se trabaja, porque ese cliente –en palabras de Eric Motard de Eventoplus- no quiere “agencias o proveedores no solventes que presten servicios a precios tirados y no garanticen la buena organización”, lo que nos lleva a la conclusión de que “no todo el mundo puede hacer todo y además hacerlo bien”.
Para la institución que lo promueve, un evento es una inversión que tiene que tener impacto en la cuenta de resultados.
El Protocolo y la organización de eventos se encuadran dentro de la comunicación corporativa de la empresa, como un elemento más de su estrategia comunicativa. El profesional del protocolo y la organización de eventos deberá tener un conocimiento profundo de la filosofía y objetivos de la empresa para la cual trabaja, y la habilidad de desarrollar su trabajo en coordinación con todos los departamentos de la entidad. Se requiere por tanto de este profesional una sólida formación y una mayor profesionalización en la gestión de la actividad que desarrolla.
Sin duda, se trata de un sector muy emergente que ofrece la posibilidad de incorporarse al mundo laboral a aquellos jóvenes emprendedores, con una alta cota de gratificación personal en su elaboración y desarrollo exigiendo un alto nivel de preparación y profesionalización.
Hoy en día un profesional en estas disciplinas profesionales se puede formar para ello, la creación de la disciplina de eventos y protocolo cubre esa formación multidisciplinar que demanda el sector; se necesitan profesionales para el desempeño de puestos medios y directivos en una empresa, el ejercicio libre de la profesión o la enseñanza.
¿Qué tipo de estudios puede seguir alguien que quiera especializarse
en eventos y protocolo?
Los estudios en protocolo y organización de eventos , van dirigidos a formar a directivos (cuya misión es dirigir, impulsar y coordinar, con los recursos humanos y materiales necesarios, la organización completa de un acto o evento) y cargos intermedios (destinados a colaborar y coordinar en la organización de actos o eventos, controlando la ejecución de los mismos; establecer criterios, estudiar y proponer métodos para gestión y organización de actos; realizar informes y elaborar documentación específica; y todas aquellas tareas que le asigne la dirección). En definitiva, estarán capacitados para involucrarse de lleno en la nueva Gestión de la comunicación integral de las instituciones.
Estos estudios están encuadrados dentro de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, con un gran peso de las asignaturas de Comunicación.
Los titulados en protocolo y Organización de Eventos , tendrán una formación multidisciplinar que incluirá además de las materias propias y específicas de organización de eventos y protocolo como las técnicas de organización de actos, el protocolo oficial nacional e internacional, y sus especialidades: militar, académico e institucional; así como relaciones públicas, marketing, comunicación corporativa y producción de eventos. Materias transversales como La estructura y organización de empresas, habilidades directivas y comunicación interna, son también materias que se imparten en este tipo de cursos.
En la Escuela Internacional de Protocolo llevamos formando profesionales del Protocolo y La Organización de Eventos desde 1995.
A día de hoy ofrecemos tres niveles de formación en estas materias. Carrera Universitaria, Postgrados y Ciclos Formativos de Grado Superior.
A lo largo de los 3 primeros años de la carrera universitaria Los alumnos adquieren las herramientas, destrezas y habilidades necesarias para poder afrontar todas las decisiones involucradas en el proceso de organización de un evento, desde su inicio y puesta en marcha, hasta el postevento.
Los alumnos de esta titulación podrán cursar un último año en el extranjero en alguna de las 6 Universidades con las que la EIP tiene convenio y obtener el título oficial de Bachelor Degree. Pudiendo elegir entre distintas ramas siempre afines al Protocolo y la Organización de Eventos.
La Escuela internacional de Protocolo, ofrece también titulaciones de postgrado (Advanced o Executive), destinados a formar directivos/ejecutivos de alto nivel.
Fuera ya del nivel superior, se encuadran los Ciclos Formativos de Grado Superior. Todavía no hay ningún Ciclo específico de Protocolo y Organización de Eventos, pero si hay ciclos afines en los que se imparten asignaturas de Protocolo y Organización de Eventos, La EIP imparte tres ciclos superiores: Marketing y Publicidad, Agencias de Viajes y Gestión de Eventos e Imagen Personal y Corporativa, además la EIP te da la opción de estudiar una doble titulación, combinando cualquiera de estos ciclos con nuestro título en Protocolo y Organización de Eventos.
[…] Enlace al post original ¿Por qué estudiar Protocolo y Organización de Eventos? […]