El himno, producto de una innovación quirúrgica nunca realizada anteriormente.
Quién lo diría verdad? Pues sí, efectivamente el famoso «Good save de Queen» tiene su origen en un dicho francés, y lo que es más curioso, producto de una cuestión absolutamente escatológica.
Veamos.
Todo nace del estreñimiento crónico que padecía el Rey Sol. No le dejaba vivir, tanto que le generó una fístula anal que le producía unos dolores enormes y no le permitía hacer una vida normal. EL REY NO PODÍA MOSTRARSE EN PÚBLICO MONTADO EN SU CABALLO.
La medicina de aquellos tiempos no estaba preparada para dar una solución al rey, hasta que un intrépido médico, Charles Félix de tassy, después de realizar muchas pruebas en diversos pacientes del vulgo, se atrevió, con grave riesgo de su vida a realizar algo que no se había hecho nunca antes y que consistía en una operación quirúrgica en la parte más escondida de Su Majestad, pero que tantos dolores le había causado.
Dicho y Hecho. La operación fue un éxito y por fin el rey pudo aparecer ante sus súbditos, henchido de alegría montado en un espléndido corcel árabe de un blanco inmaculado.
El pueblo atónito ante tal despliegue, se contagió de la alegría que reinaba en la corte por la mejoría de salud del Rey y le vitoreaba a gritos de: «GRAN DIEU SAUVE LE ROI»
Incluso le pusieron música, que resultó un «hit parade» de la época.
En 1714, el rey Jorge de Hannover, JORGE I, fué nombrado rey de Inglaterra, nombró a un chico alemán de 29 años, recién instalado en Inglaterra, su músico de cámara pues ya el señor Georg Friedrich Haendel, del que diría Beethoven que se arrodillaría ante su tumba, era un destacado compositor.
El músico barroco, obsesionado en componer y enfocar su música para satisfacer los gustos de todos, en el momento en que oyó la famosa partitura con la que los franceses obsequiaban a su rey, decidió hacer una obra que se convirtiese en un verdadero himno.
De esta manera, COPIANDO del dicho francés, compuso para su rey el «Good save the King» himno inglés que se transforma en «Queen», cuando toca una reina como soberana, y que se convertiría en el himno de todo un imperio.