Una vez visto y aclarado los distintos  tipos de actos, trataremos la clasificación de aquellos actos que organiza la institución:  LOS ACTOS PROPIOS DE LA EMPRESA.

No serán otra cosas que aquellos actos que se realicen en el sitio que se realicen, LOS ORGANIZA LA EMPRESA.

Son actos no oficiales ya que es la propia empresa la que los organiza y el anfitrión ( la propia empresa) tiene todo que decir en cuanto a su organización, acuda quien acuda.

Es evidente que tendrá que tener en cuenta las personalidades que acuden al evento para atender de la mejor manera el tratamiento protocolario de sus invitados.

Dentro de lo que llamamos ACTOS PROPIOS DE LA EMPRESA, es necesario , a efectos de su organización, distinguir entre una clasificación predetemrinada habida cuenta que sus objetivos serán distintos y por tanto su organización también.

En este sentido, lo primero que habrá que distinguir de la misma manera que lo hace el Real Decreto 2099/83 para los actos oficiales su calidad de GENERALES O ESPECIALES.

ACTOS GENERALES O ESPECIALES.- Igual que  en el ámbito oficial, los actos oficiales se diferencian entre generales o especiales, en la empresa se deben distinguir aquellos actos que se celebran con motivo de una conmemoración de la misma o con ocasión de un día especial que afecta claramente a la institución de manera general y global, (GENERALES) a aquellos actos que se celebran por algún motivo puntual.(ESPECIALES)

De esta manera los ACTOS GENERALES Y ESPECIALES organizados por la Empresa, siempre estarán unidos a su característica de CORPORATIVOS O TERRITORIALES.

LOS ACTOS CORPORATIVOS serán aquellos que sean promovidos directamente por los órganos centrales de la misma como consecuencia de su actividad externa e institucional y su proyección pública general.

Son actos de representación o vinculados al negocio, pero no a un territorio específico, sino al conjunto, y se integran en la política de relaciones institucionales del Grupo, su historia y su imagen y su negocio general.

LOS ACTOS TERRITORIALES, sin embargo, serán aquellos que sean promovidos no por el área de presidencia de la empresa, o por la dirección de  algún área, servicio, departamento o incluso por  la dirección de alguna empresa participada, como consecuencia de su actividad externa e institucional, su proyección pública general o su negocio.

Serán actos que se vinculan a un servicio, o departamento determinado, y que teniendo relación directa con el negocio o no, afectarán a  la política general de las relaciones institucionales de toda la empresa.

De esta manera LOS ACTOS PROPIOS de cualquier empresa se diferenciarán en los siguientes grupos:

  1. Actos corporativos

-Generales

-Especiales

  1. Actos territoriales

-Generales

-Especiales

 Actos Corporativos Generales

Son aquellos actos de carácter corporativo basados en la política de relaciones institucionales de la Empresa, su proyección y su presencia en la sociedad. No tendrán vinculación directa con el negocio o la comercialización de productos, sino con la identidad corporativa de la institución.

 Actos Corporativos Especiales

Son aquellos actos de carácter corporativo convocados como consecuencia de las actividades    propias de cada área, servicio o departamento, estén vinculados al negocio o no.

Actos Territoriales Generales

Son aquellos actos de carácter territorial basados en la política general de relaciones institucionales de la empresa, precisamente por su carácter de acto general, su proyección y su presencia en la sociedad, pero que se encuentra  dentro de un contexto regional o específico territorial.

Actos Territoriales Especiales

Los Actos Territoriales Especiales, se refieren a  aquellos actos de carácter territorial convocados como consecuencia de las actividades propias de cada área,  servicio o departamento, ya  estén vinculados al negocio o no.

De esta manera, determinando claramente el tipo de acto que se va a organziar, se podrá establecer el modo y manera de planificar y ejecutar el mismo en beneficio de una identidad corporativa de la empresa.

los-actos-propios-de-la-empresa

En la próxima publicación hablaremos de la clasificación de los ACTOS AJENOS. Aquellos que la empresa no organiza pero que acude a ello. ¿ Cuál es su tratamiento?