¡¡¡¡¡Cuidado con los regalos!!!!!


Hoy he participado en la tertulia de La Tarde de la Cope @Cope_es con Angel Exposito @ExpositoCOPE  hablando de regalos a los políticos a cuenta de la última que se ha liado en Israel con el regalo al primer ministro ruso de un dron que costó a ese gobierno 50.000 dólares. Lo podéis escuchar a partir del minuto 37.36 en el siguiente enlace: https://t.co/oI2BKKWv2t

Como les decía a los oyentes hay un montón de anécdotas con respecto a regalos que se han realizado en distintos momentos. Algunos de ellos muy polémicos como los dos ferraris que le regaló al Rey D. Juan Carlos en 2011 el Jeque Muhamed bin Rashid de los Emiratos árabes, o el Yate fortuna de los empresarios de Baleares o la finca «La Mareta» en Lanzarote. Regalos todos ellos fuera de lugar y que generaron más de un problema a los monarcas españoles.

Con la llegada al trono del Rey Felipe VI, la cosa ha cambiado y ha regulado este asunto de los regalos en un marco de transparencia que necesitaba La Casa: Los hay INSTITUCIONALES y PERSONALES. los primeros se publican inmediatamente en la WEB y son propiedad de Patrimonio Nacional mientras que los segundos no se publicitan y se consideran privados siempre y cuando estén dentro de unos intervalos económicos aceptables.

Hay muchos países en los que se regula esta cuestión como por ejemplo en USA donde el Presidente no puede recibir regalos de más de 20 dólares, lo cual no ha sido óbice para que Arabia Saudí le regalase al Presidente Bush hijo, una pintura valorada en 1.000.000 de dólares o las valiosísimas joyas que ha recibido Michelle Obama del Sultan de Brunei lo cual ha generado gran escándalo en el país.

Hay regalos que adquieren un valor mediático importante como aquella colección de juego de tronos que Pablo Iglesias regaló al rey Felipe en su primer encuentro y que tuvo una gran repercusión aunque ya había un precedente protagonizado por Hugo Chávez que le regaló a Obama en su encuentro del 2009 un ejemplar del libro «Las venas abiertas de américa Latina» en el que se denuncian los abusos imperialistas del continente sur americano. El presidente Obama, sonriendo lo aceptó de buen grado y esto le costó tan solo dos semanas al libro para convertirse en un best seller.

Fue muy sonado el regalo del líder ruso Khrushchev a Kennedy en plena guerra fría que consistió en una cría de una de las perras que habían viajado en órbita a la tierra, convirtiéndose la perrita Pushinka en un miembro mas de la casa Blanca.

Nada que ver con el regalo que le ofreció Putin al presidente egipcio que no pudo disimular su sorpresa cuando descubrió un rifle de asalto AK- 47.

Muy sonado fue también el rechazo del regalo por parte del Premier Británico Gordon Brown al recibir de manos del líder estadounidense una cazadora de cuero valorada en 150 dólares y queno pudo aceptar por exceder del precio establecido.

En fin que hay que controlar que se regala, cuando, cómo y dónde  pero lo más importante es que debe haber un motivo para que se produzca dicho regalo.

Si nos vamos a los regalos de empresa el asunto trasciende de la pura cortesía y nos encontramos con un posible reforzamiento de marca,  una fidelización de clientes, etc. etc. etc.

En un post anterior en este mismo blog llamado » El tratamiento de los regalos de empresa»   destaco las acciones a realizar con respecto a esta cuestión