Así se hizo #CIPROVALLADOLID17 | El tratamiento de la comunicación del congreso


Se desarrolló, bajo la dirección de Francisco Suárez, durante la planificación y ejecución del congreso un ambicioso plan de comunicación con el objeto no solo de dar a conocer el congreso sino de divulgar de la mejor forma posible el concepto de protocolo y la conexión del mismo con las disciplinas afines.

Para ello, se realizaron las siguientes acciones:

I. Notas de prensa y foto-noticias

Fotonoticias:

  • Convenio Club Internacional de Prensa.

Enviada el 17 de mayo de 2017

Una de las entrevistas a Gerardo Correas, director del congreso

Artículos de protocolo

  • 10 normas de protocolo en la playa

Enviada el 28 de julio de 2017

Notas de prensa:

Enviada el 22 de junio de 2017

  • Incorporación Jefe de Protocolo del Estado a Comité de Honor

Enviada el 23 y 26 de junio de 2017

Enviada el 25 de julio de 2017

Enviada el 10 de agosto de 2017

  • Las mujeres empiezan a destacar en protocolo, una profesión tradicionalmente liderada por hombres

Enviada el 25 de agosto de 2017

Enviada el 28 de septiembre de 2017

Enviada el 16 de octubre

Enviada el 23 de octubre

II. Entrevistas, encuentros con los medios y cuestionarios

  • Cadena Ser Valladolid

22 de febrero de 2017

  • Cadena Cope Valladolid

8 de mayo de 2017

  • La Razón Castilla y León

16 de mayo de 2017

  • Agencia EFE con Presidente de la OICP

23 de mayo de 2017

  • Onda Cero

10 de marzo de 2017

  • El Norte de Castilla

2 de junio de 2017

  • ABC Castilla y León

13 de julio de 2017

III. Otras actividades destacadas

  • Reunión con Director de El Norte de Castilla – 20 de febrero de 2017.
  • Reunión con Oficina de Turismo de Ayuntamiento de Valladolid – 10 de marzo de 2017.
  • Firma de Convenio con Club Internacional de Prensa de España – 12 de mayo de 2017.
  • Reunión con Jefe de Gabinete de la Delegación del Gobierno en Castilla y León – 16 de mayo de 2017.
  • Reunión con Vicepresidente de la Diputación de Valladolid – 16 de mayo de 2017.
  • Almuerzo de trabajo con Ayuntamiento de Valladolid – 16 de mayo de 2017.
  • Reunión con Director de Fundación Siglo – 16 de mayo de 2017.
  • Reunión con Director General de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León – 22 de mayo de 2017.
  • Visita a la Cúpula del Milenio con Presidente de la OICP – 23 de mayo de 2017.
  • Reunión con Director de Comunicación de la Junta de Castilla y León y con Presidente de la OICP – 23 de mayo de 2017.
  • Reunión con Divisa Informática – 23 de mayo de 2017.
  • Reunión con Exclusive Training – 23 de mayo de 2017.
  • Reunión con Presidente de la DO Cigales – 23 de mayo de 2017.
  • Visita a las Cortes de Castilla y León con Presidente OICP – 24 de mayo de 2017.
  • Entrevista con alcalde de Valladolid y con Presidente OICP – 24 de mayo de 2017.
  • Visita a Teatro Calderón con Presidente OICP – 24 de mayo de 2017.
  • Reunión con Vicepresidente de la Diputación de Valladolid y con Presidente OICP – 24 de mayo de 2017.
  • Reunión con Concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid – 13 de mayo de 2017.
  • Reunión con Gerente Asociación Provincial de Hosteleros de Valladolid – 13 de mayo de 2017.
  • Elaboración de Dossier de Prensa.

IV. Apariciones en medios impresos y on line

Se consiguieron a través de los medios digitales más de 200 apariciones hablando de distintas noticias del congreso y de la importancia del protocolo en el mundo de la comunicación.

Uno de los artículos publicados sobre la repercusión mediática del congreso

V.Valoración económica

A continuación se detalla el valor económico de la información generada en los medios de comunicación durante el periodo comprendido de septiembre 2016 hasta septiembre 2017.

El valor publicitario que una noticia tiene en un medio de comunicación se valora en función del espacio que la noticia ocupa en la página, haciendo una equivalencia con el coste publicitario.

Sin embargo, según la fórmula acuñada por la Universidad de Columbia (USA), el valor informativo es mayor, ya que la opinión pública lo entiende, asimila y consume como información, no como publicidad. Teniendo en cuenta esta premisa y para obtener dicha valoración hay que multiplicar por 3 el valor publicitario.

Así, la cobertura generada con relación a la actividad del Congreso Internacional de Protocolo ascendería a un total de 7.000.000€.

_________________________

*Artículo elaborado por Francisco Suárez, DIRCOM  del XVI Congreso Internacional de Protocolo y CEO de Agencia de Comunicación profesional