En el post anterior os decía que iba a hablaros de mi experiencia y lo que vivimos el equipo de la Escuela Internacional de Protocolo, durante los días de nuestra estancia en Windsor.
- Voy a contar cosas sobre la seguridad que vivimos y sufrimos en primera persona en esos días en Eton-Windsor, porque sí, No he oído a ninguno de esos “expertos” que comentaban la boda, decir que Windsor es un pueblo unido por un puente sobre el Támesis a otro que se llama Eton. (Donde, por cierto, está el famoso colegio de ETON, cuyo uniforme es un frac y ves por la calle a los chicos de entre 12 y 16 años acudir a clase embutidos en su correspondiente frac).También quisiera destacar los operativos de limpieza en las calles que, asombrado, pude ver cómo a las dos horas de haber acabado la ceremonia, las calles habían vuelto a la normalidad después de que las hubiesen “arrasado” durante todo el día cerca de 100.000 personas.
- Voy a desgranar el cómo, y esto es apasionante, se puede fidelizar por medio de la organización de un evento, del mismo modo que se busca con los clientes de una empresa, a los ciudadanos de un país hacia la jefatura del estado encarnada en la Corona, institución que muchos dicen obsoleta, en unos tiempos cambiantes y de modernidad. ¿Comunicación política?
- Quiero hablar y analizar “EL CONCEPTO EVENTO” que he visto totalmente maravillado y que ha desembocado en una puesta en escena (ensombrecida mediáticamente por el fasto de los vestidos de los famosos y algunos otros chismes) que ha conseguido, sin que nadie se diera cuenta, lo que tiene que conseguir todo evento: QUE TODOS LOS QUE HEMOS ASISTIDO (desde la cercanía de los invitados, hasta la lejanía de los que la vieron desde sus casas) QUEDASEMOS ENCANTADOS.
- Y, por último, algo que me ha llamado mucho la atención es el modo y manera que los organizadores han unido el poder de la comunicación con el marketing, y las acciones de relación pública para conseguir los objetivos del evento, logrando al mismo tiempo trasladar a la ciudadanía en general estas cuestiones viendo, por ejemplo cómo una gran marca comercial muy conocida y cuya identidad corporativa es muy valorada: Marks and Spencer ha cambiado, exclusivamente, para estos días SU NOMBRE pasando a llamase: MARKLE &SPARKLE.
LA SEGURIDAD Y LA LIMPIEZA
30.000.000 de Libras esterlinas de los 43 millones que fue el monto total de la boda, se dedicaron al gasto en seguridad en los dos pueblos contiguos de Eton y Windsor. Una cifra que puede suponer un escándalo si no se pensase en el retorno que este evento deja a las arcas del estado y que se valora en unos 500 millones de libras.
Una seguridad necesaria, con uno delos operativos más grandes de los últimos años, pero pensada más que en la custodia de los 2.000 invitados, que ya venían con ella, en la aglomeración de la multitud cifrada en unas 100.000 personas en un espacio relativamente reducido. (No se puede permitir que en una aglomeración tal se produzca cualquier tipo de atentado)
Muy llamativo, esas barreras anti atropello masivo que colocaron en las calles accesos al castillo
Un operativo que, permitiendo a la multitud observar de bastante cerca las llegadas y salidas al castillo, garantizaba la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.
Una seguridad enorme que NO SE NOTABA. No molestaba a la población y pudimos circular libremente por los aledaños del Palacio sin darnos cuenta de los controles. No se notaban los francotiradores, las tres instituciones policiales (Policía de Thames Waley, Policía metropolitana de Londres y Policía Británica del tránsito), los oficiales armados y desarmados, los perros rastreadores de bombas, la policía montada en toda la localidad de Berkshire donde se encuentra Windsor o los soldados encubiertos entre la multitud atentos a cualquier persona sospechosa.
Eso sí, como no llevábamos coche no sufrimos los necesarios controles a todos los vehículos que querían acercarse.
LA LIMPIEZA POSTERIOR
El operativo de limpieza empezó unos días antes de la boda, concienciando a los asistentes a que no tirasen confetis ni papeles cortados para poder mejorar la limpieza posterior.
Sobre las cuatro de la tarde después de cinco horas de directo en diversas televisiones nos dimos un paseo por las puertas del castillo de Windsor y vimos asombrados cómo ya no había basura en las calles. Estaba metida en bolsas de plástico y ya estaban regando.
Recogiendo todo, incluso los dispositivos de emergencias de salud cuando la multitud ya se estaba retirando
Una lección del cuidado al medio ambiente en un evento masivo.
LA COMUNICACIÓN POLÍTICA POTENCIADA A TRAVÉS DEL EVENTO
Que los eventos comunican es algo que ya nadie discute pero la manera de organizar determinados eventos con un poder mediático como el de esta boda, ha permitido “fidelizar” mas si cabe y aumentar la popularidad de la jefatura del estado entre el pueblo británico.
Hemos visto cómo todo el pueblo celebraba una boda real. La paradoja de la lejanía y rigidez de la Casa Windsor con el acercamiento a pueblo por parte de sus componentes supone un ejercicio de malabares de comunicación política que a mi me parece impresionante. Aquí está la respuesta a algo que muchos no comprenden: Ese sentimiento mayoritario del ciudadano británico de que la casa Real es algo suyo y que forma parte de él.
Hemos visto a los vecinos de Windsor estar de fiesta, hemos visto que los pubs TODOS, tenían un menú especial “Royal Weding”, incluso hemos podido degustar una cerveza especial “royal weding” que por cierto sabía a cerezas que se mataba.
Los invitados a esta boda no eran 2.000. Eran muchos más. Eran todos los ciudadanos pertenecientes a la Commonwealth. Unos en el interior de la capilla de San Jorge, otros en las cercanías del palacio, otros en las calles celebrando fiesta y otros en sus casas pegados a sus televisores.
Muchos dicen que al tratarse de una boda de un NO HEREDERO, (sexto en la línea de sucesión) no se invitaba a los políticos y otras casas reales. Mi humilde opinión es que está muy pensada esa no asistencia de las figuras que pueden generar controversia. Los actores de holiwood, amigos de ls novios, no generan controversia, gusta verlos de cerca y no separa del ciudadano.
Una estrategia enmarcada en un plan global de comunicación de la jefatura del estado que les permite ser distantes y distintos pero que sin embargo les hace ser queridos. Otra vez la paradoja conseguida.
Hemos visto a niños en la calle que ponían en la puerta de sus casas, rodeados de banderas inglesas, una mesa con varios vasos con fresas con nata para venderlos por 1 pound. Era gracioso el cartel de una niña que rezaba: “wáter royal” y vendía botellitas normales de agua sin gas.
Hemos visto a chicos (no turistas) por la calle con la camiseta de los príncipes.
En fin, hemos visto participar a todos los ciudadanos, incluso vistiéndose de manera histriónica sin que fuese necesario el que los protagonistas se dieran un baño de masas.
Hemos visto, con envidia, ciudadanos orgullosos de sus colores, de sus ´símbolos y de su Casa real,
EL CONCEPTO EVENTO.
Con seguridad, fue lo que más me llamó la atención. Siempre enseñamos que lo primero que hay que hacer al encarar un evento es pensar que es lo que se quiere hacer para conseguir los objetivos. La creatividad concretada en la puesta en escena y los movimientos.
Es obvio que el escenario, la capilla de San Jorge, no necesita nada para conseguir un efecto muy especial, pero el diseño de los movimientos milimétricamente estudiados, los tiempos, la decoración, la inserción del espectáculo en una boda de este tipo, las intervenciones, las pausas, y, ahora si, las distintas etiquetas son elementos que permiten cumplir el objetivo de comunicación que se buscaba.
La inserción del espectáculo en la liturgia religiosa me parece un acierto tal que a todo el mundo le sacó una sonrisa. No he escuchado ni una crítica. ESO SI QUE ES SALTARSE EL PROTOCOLO EN BENEFICIO DEL ACTO. Ole por esa rotura del protocolo¡¡¡¡¡
La intervención del pastor, con tableta o sin ella, hubiera sido muy comentada, pero con seguridad lo analizaron y dieron un visto bueno a ese uso de una tecnología que sorprendió pero que no debería haberlo hecho pues ni siquiera ya es nueva tecnología ya que es un instrumento común a todos.
¡¡¡¡¡La Casa real permitiendo el uso de una Tablet por un predicador¡¡¡¡¡¡ Y es que la Casa real no tendría sentido, no sería “VERDAD” si en estos tiempos no permite el uso de una Tablet.
La entonación del “Stand By Me” fue algo que me emocionó, pero no por su interpretación, sino porque consiguió que las 100.000 personas que estaban en la calle lo cantasen al unísonmo. Eso es hacer evento. Estaba en directo en ese momento y nos emocionamos todos los que estábamos en el plató.
Los eventos con sensaciones. No nos cansamos de repetirlo y ahí estaba esta boda real para recordárnoslo cuando menos nos lo esperábamos.
“La música en los eventos como elemento escenográfico”
Espectacular el tratamiento de la espera durante la firma de testigos en la sacristía con el violoncelista entreteniendo. No solo a los asistentes sino a los televidentes. Y muy curiosos esos calcetines que lució el intérprete demostrando que la etiqueta comunica.
Estos planteamientos son pensados y planificados para conseguir el objetivo buscado y me parece que lo bordaron.
De todas estas cosas y muchas más podríamos hablar largo y tendido, pero este post se haría interminable.
Tan solo para terminar os ofrezco, para una sonrisa, una serie de souvenirs curiosos que pudimos ver.
Tan solo nos compramos unas caretas con las que nos divertimos un poco en medio de tanto trabajo y, para no faltar a la costumbre iniciada en la boda de Wiliam, quisimos regalar a todos nuestros alumnos un display a tamaño natural de los novios con el cual no paran de hacerse fotos. Lo de meter el display en el avión daría para una novela que terminaría feliz cuando vimos aparecer a los novios en la cinta de recogida de equipaje en Barajas.
Si, nos divertimos y mucho en los momentos de ocio, pero nos divertimos mas en las largas horas de trabajo de estos cuatro días, en los que cabe destacar las cinco horas seguidas de directo en CNN y en Univisión.
Atendimos a 21 medios de comunicación de varios países:
CNNE – UNIVISIÓN -TELECINCO – EUROPA PRESS – RNE – GQ – EL PAÍS ( ES MODA) -RADIO VOZ – LA VOZ DE GALICIA – RADIO OFF THE RECORD – RADIO PROGRAMA DE PERÚ -RADIO OFICIAL DEL EJÉRCITO DE ARGENTINA – RADIO DE CÓRDOBA (ARGENTINA) – RADIO MENDOZA – RADIO 3 ( ARGENTINA)- TELEVISIÓN CB24 DE COSTA RICA – NTN24 DE COLOMBIA – NUEVO HERALDO – FRANCE 24 EN ESPAÑOL – RADIO PANAMÁ – RADIO CARACOL
Hemos querido, adjetivar este evento y ahí os lo dejamos, al mismo tiempo que os insertamos una galería de fotos que hemos ido haciendo
GRAN ESCENOGRAFÍA / EMOTIVIDAD / ELEGANCIA / EQUILIBRIO / TRADICIÓN / FUTURO / ESPECTÁCULO
Y para terminar, os dejamos aquí una galería de fotos que hemos ido haciendo, en estos días.
[…] Origen: La Otra Cara de la Boda Real II – GERARDO CORREAS […]