Protocolo para la Comunicación Interna


Leyendo el excelente artículo de TOP COMUNICACIÓN  http://www.topcomunicacion.com/noticia/1266/Los+9+soportes+m%C3%A1s+eficaces+en+un+buen+Plan+de+Comunicaci%C3%B3n+Interna  veo que hacen una propuesta para desarrollar la comunicación interna en base a una serie de soportes.

Claro que puede haber muchos más pero estos 9 soportes que detallan en este post, son unos de los principales y son buenos soportes.:

La propuesta se basa en el fomento de las siguientes acciones:

  • REUNIONES INFORMATIVAS
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • CARTAS A LA DIRECCIÓN
  • VIDEOCOMUNICADO
  • NEWSLETTER
  • INTRANET
  • FOROS
  • MANUAL DE BIENVENIDA
  • MANUAL DE CULTURA CORPORATIVA

Y…………………… ¿Qué tiene que ver esto con el protocolo?

TODO.

ME EXPLICO:

Si analizamos con detenimiento cada una de las acciones que se proponen como ACCIONES DE COMUNICACIÓN nos encontramos con que a la hora de planificarlas serán mas o menos eficientes en función de la mejor o peor planificación protocolaria que se desarrolle.

REUNIONES INFORMATIVAS.

Desde la convocatoria, la preparación de la sala, la etiqueta de los asistentes, el tiempo que se va a emplear hasta la ubicación de los asistentes, el orden de intervenciones y el tipo de presidencia que se va a realizar, son piezas fundamentales para conseguir un mejor o peor resultado.

BUZÓN DE SUGERENCIAS Y CARTAS A LA DIRECCIÓN.

Dos acciones muy efectivas en la comunicación interna que si se planifican debidamente pueden optimizar su resultado en cuanto a conocer lo que piensan los empleados.  El sistema a emplear en los buzones y cartas, las formas y el tono de contestación (que no se vea que cae en saco roto su participación) el índice de facilidad para poder remitir las opiniones. La difusión y el sistema de hacer público las opiniones recibidas. Todo ello, por medio de la necesaria protocolización de los distintos sistemas a emplear optimizarán con seguridad los resultados esperados.

VIDEOCOMUNICADO, NEWSLETTER, INTRANET, FOROS.

Todas estas acciones, necesitan del correspondiente tratamiento protocolario para mejorar su efectividad. Si bien en los VIDEO COMUNICADOS y en los FOROS hay que tener especial atención a la escenografía para transmitir mejor, convocatorias, para asegurar asistencias y participaciones en la INTRANET y en las NEWSLETTERS, cobra vital importancia las apariencias y la facilidad de recepción de los contenidos para conseguir las máximas audiencias.

Por último, qué voy a decir de la necesidad de elaborar un MANUAL DE BIENVENIDA acompañado del correspondiente MANUAL DE CULTURA CORPORATIVA donde se especifican de manera protocolaria los mejores procedimientos singularizados para cada empresa para no dejar las acciones que realicen todos a la mejor buena voluntad de cada uno sino a una auténtica política y estrategia global de la compañía.

Se trata, en fin, de dejar claro que las acciones de comunicación conseguirán comunicar mucho mejor si se ven respaldadas con la intervención del correspondiente profesional que desarrolle la actividad protocolaria en las mismas.

Lo dicho, o jugamos con la INTERDISCIPLINARIEDAD  y la TRANSVERSALIDAD en las empresas o nos quedamos atrás y no  nos podremos adaptar a ese necesario proceso de transformación que nos pide este nuevo mundo.