Victoria clara y contundente a los puntos para la demócrata
No hubo KO en el último encuentro entre los dos candidatos a la presidencia USA, pero si la victoria más clara de los tres debates previos en estas elecciones presidenciales.
Como si de un campeonato del mundo de los pesados se tratase, con toda la carga y espectáculo mediático, se produjo en Las vegas, eso sí, no en un casino sino en la Universidad de Nevada, el esperado tercer y último debate entre Hillary Clinton, candidata demócrata y Donald Trump, líder republicano.
Nada inesperado basando, Clinton, su intervención en la experiencia y la prudencia, desarrollando puntos programáticos entre las exclamaciones de horror ante las aseveraciones de su contrincante pero sin calificarlas, mientras que Trump siguió con su extravagancia característica alejada de soluciones concretas y sin programa de gobierno, basando sus comentarios en ataques e insultos tanto a Clinton como al sistema, sobre todo en la segunda parte.
En esta ocasión fue el prestigioso Chris Wallace, periodista de FOX, el cual dio una lección de seriedad, y rigor en el trato igualitario a ambos, dando fin a esa guerra de la cadena contra el partido republicano y su candidato, convirtiéndose en el auténtico ganador al conseguir con su trabajo previo y con su actuación en el directo, que por fin hubiese más debate programático que insultos y juego sucio.
De esta manera, por lo menos al principio, se expusieron las distintas posturas en cuestiones clave como la emigración y la economía, incidiendo Clinton por un lado sobre las cuestiones igualitarias de sexo dirigiéndose a jóvenes y a mujeres mientras que Trump, siguió con sus discursos ya conocidos del control de armas, sintiéndose orgulloso del apoyo recibido de la asociación del rifle, y su postura ante el aborto, buscando apoyos en las resquebrajadas filas conservadoras.
En la segunda parte del debate volvimos a ver cómo el republicano cargaba con insultos a Clinton insistiendo en la manipulación de las elecciones y desviando el debate hacia cuestiones anexas que pudieran afectar al contrario.
La reacción de Clinton no fue de respuesta directa a los ataques, asentando esa postura de experta y prudente y consiguiendo con sus respuestas que se destacaran como DISCULPAS DE MAL PERDEDOR, las utilizadas por Trump, al dejar en suspenso la aceptación o no de las elecciones resaltado, además, por las declaraciones posteriores de su jefa de prensa, en las que exponía que SI aceptaría los resultados “porque iba a ganar” sin especificar ¿qué pasaría si las perdiera?
Clara victoria a los puntos por parte de Hillary ( 57 % frente a 34% según CNN) que le permite iniciar el último recorrido hasta el próximo día 8 de noviembre, con una ventaja en las encuestas de más de 8 puntos (CNN) en lo que serán las 58 elecciones presidenciales del país más poderoso del mundo.
Mientras tanto, en la ciudad de “Vigo” (Ohio) lugar donde han acertado los resultados en los últimos 108 años, (sólo se han equivocado en dos ocasiones) las encuestas dan una ventaja a Trump de cuatro puntos. ¿Acertarán de nuevo o se equivocarán en una tercera ocasión? Lo veremos el 8 de noviembre.
Aquí el enlace al vídeo del debate: https://youtu.be/ANT_ZBhpvtw
Gerardo Correas
Presidente de la Escuela Internacional de Protocolo
WWW.PROTOCOLO.COM
[…] Origen: Tercer y último asalto en las presidenciales USA | GERARDO CORREAS […]
[…] a través de Tercer y último asalto en las presidenciales USA — GERARDO CORREAS […]