Ha caído en mis manos una noticia que me ha llamado la atención. Su titular es:
La isla que pertenece seis meses a España y seis meses a Francia
Este martes pasa a manos galas la Isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo
Aquí tenéis el interesante ENLACE A LA NOTICIA:
Es muy curiosa esta isla, y tiene historia.
La Isla de los Faisanes, en la que no hay faisanes, Está en el río Bidasoa, que hace frontera entre España y Francia. No mide mas de un campo de fútbol y sin embargo ha sido el escenario protagonista de uno de los acontecimientos protocolarios más bonitos de los que he visto.Allí se firmó en 1659 la llamada paz de los Pirineos entre Francia y España ( Rey Sol, Luis XIV y Felipe IV) que daba fin a la guerra de los treinta años.
Este tratado, se firmó después de una exhaustiva preparación protocolaria del acto en la que se debatieron los términos del acuerdo entre los que estaba el enlace matrimonial entre la hija del Rey español, María Teresa de Austria con el Rey Sol.
Se dice, se comenta, que lo exhaustivo de la preparación y de la ejecución fueron la causa del agotamiento del Pintor D. Diego Velázquez que ocupaba el cargo de Gran aposentador de la Corte de Felipe IV, entre cuyas funciones estaban las de regir el protocolo regio, que pocos meses después le causó la muerte.
FUE CLARAMENTE UN ÉXITO DEL PROTOCOLO.
Os remito al post que escribí el 29 de enero de 2012, hace cinco años, y en el que explicaba , un poco novelado, cómo se produjo este acontecimiento, en el que dominó el protocolo para salvar la economía y la política de los dos países en litigio. (del que, por cierto, los políticos actuales deberían tomar nota)
Pinchad en el enlace que es interesante:
LA PAZ DE LOS PIRINEOS
Vista de la Isla de los Faisanes, Cartel informativo frente a la isla